29/08/2025
image-356

YPF: Definición clave sobre la entrega del 51% de las acciones

Publicado el 11 de agosto de 2025 | Economía / Justicia Internacional

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolverá mañana si mantiene la suspensión de la orden que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, en el marco de un juicio por la expropiación de la empresa en 2012. La jueza Loretta Preska había dictado una sentencia en junio pasado, ordenando la entrega de las acciones como parte de una indemnización de US$16.100 millones a los fondos Burford Capital y Eton Park Capital Management, quienes demandaron al país por no haber lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) durante la nacionalización de la empresa.

El gobierno argentino apeló la decisión y solicitó una suspensión de la medida. En respuesta, la Cámara de Apelaciones concedió una suspensión temporal, pero mañana se definirá si se mantiene o se levanta dicha suspensión. En caso de que la suspensión sea levantada, el país podría verse obligado a transferir las acciones de YPF a una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon, como lo estableció la jueza Preska.

Este caso tiene implicancias significativas para la política energética y económica de Argentina, ya que YPF es la principal empresa petrolera del país y su control estatal es considerado estratégico para la soberanía energética. Además, la decisión podría sentar un precedente en cuanto a la capacidad de los tribunales extranjeros para intervenir en asuntos de política interna de un país soberano.

Para más información sobre este caso y su evolución, se recomienda seguir las actualizaciones de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York y las declaraciones oficiales del gobierno argentino.

About The Author