
YPF: Argentina obtiene nueva prórroga y retiene el 51% de las acciones durante la apelación
15 de agosto de 2025 | Política / Economía
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park Capital Management. Esta decisión permite al Estado argentino apelar sin tener que entregar las acciones, evitando así una posible pérdida de control sobre la empresa petrolera estatal.
El fallo original, emitido en junio de 2025, establecía que Argentina debía transferir las acciones como parte de una indemnización de 16.100 millones de dólares a los demandantes, quienes alegaron que la nacionalización de YPF en 2012 fue ilegal al no ofrecer una compensación a los accionistas minoritarios. La apelación de Argentina argumenta que cumplir con la orden causaría un daño económico irreparable al país.
El gobierno de Estados Unidos también intervino en el caso, presentándose como «amicus curiae» y advirtiendo sobre las implicancias legales y diplomáticas de la decisión. La Corte de Apelaciones aceptó esta intervención y suspendió temporalmente la orden de entrega de las acciones.
La próxima audiencia está programada para el 25 de septiembre de 2025, donde Argentina deberá presentar sus argumentos en la apelación. Mientras tanto, el Estado mantiene el control del 51% de las acciones de YPF, aunque la situación sigue siendo incierta y dependerá del resultado de las apelaciones pendientes.
Fuentes: Reuters, La Nación, Infobae.