08/10/2025
image

Operativo detectó explotación laboral extrema, sin remuneración ni derechos básicos durante más de dos décadas

En un allanamiento realizado en Rosario, la Policía Federal rescató a una mujer natural de Corrientes que había sido sometida a servidumbre desde los 14 años. Por 22 años, la víctima vivió bajo un régimen de control severo, sin recibir remuneración alguna y sin poder salir de la vivienda, salvo para realizar mandados.

El rescate ocurrió tras un informe médico en un hospital de Rosario, donde la paciente había acudido con lesiones. Allí, durante la atención, reveló detalles que condujeron a poner en marcha una investigación sobre explotación laboral y trata de personas. El testimonio, sumado a la evaluación psicológica, confirmó que la mujer era analfabeta y desconocía sus derechos fundamentales.

La Policía Federal realizó dos allanamientos: uno en una casa ubicada en Montevideo al 100 del barrio Martín de Rosario, donde se encontró la víctima, y otro en Pueblo Esther, donde se incautaron un revólver y un rifle. Un hombre de 66 años quedó detenido en el marco de la causa.

Las tareas que se le exigían comprendían labores domésticas y el cuidado de personas mayores. Nunca recibió pago alguno por estos trabajos, vivía completamente dependiente de quienes la mantenían bajo un estricto control y sin acceso a educación o salud.

Tras ser rescatada, se le brindó asistencia integral: psicológica, médica y legal. La Fiscalía Federal que investiga el caso ya coordina acciones con la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo para garantizar su contención y avanzar con imputaciones pertinentes.

El caso ha generado conmoción social y cuestionamientos sobre el deber del Estado de alertar frente a situaciones invisibles de violencia estructural. Se espera que el proceso judicial identifique a todas las personas responsables y establezca sanciones ejemplares.

About The Author