
Este domingo convocan a un “Abrazo al Parque Caraguatá” mientras avanzan los trámites administrativos para su formalización como reserva
Vecinos, organizaciones ambientalistas y autoridades locales convocaron para este domingo 5 de octubre a un “Abrazo al Parque Caraguatá” con el fin de visibilizar la demanda social de que el predio del norte de Resistencia sea declarado oficialmente reserva natural. La iniciativa busca acompañar los pasos administrativos que aún restan completar.
El Parque Caraguatá, un espacio que alguna vez fue un pulmón verde urbano con flora, fauna y un anfiteatro, hoy está en abandono. Se lo utiliza como depósito de vehículos, caballos secuestrados y motos, lo que genera preocupación entre quienes lo ven como un área recuperable.
Desde el Concejo Municipal de Resistencia reconocen que la figura legal de reserva ya está prevista por normativa provincial, pero advierten que aún deben ordenarse trámites administrativos pendientes —como la cesión de tierras y subsanar errores en la donación del terreno— para poder formalizar la protección definitiva.
El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, señaló que se trabaja en la creación de un consejo consultivo junto a ambientalistas y organismos técnicos. Aseguró que no se trata de trabas, sino de controles y pasos que no pueden ser omitidos, para evitar conflictos futuros.
Destacaron que la declaración de reserva no exige inicialmente grandes inversiones, sino un marco legal de protección. Una vez asegurado ese estatus, se podrá planificar mejoras, infraestructura, recorridos y acciones de conservación con participación ciudadana.
El “Abrazo al Caraguatá” pretende reunir a vecinos y agrupaciones para reclamar presencia política y respaldar el avance del expediente administrativo. La convocatoria es simbólica pero con fuerza: se busca que el parque recupere su valor ambiental y se detenga su deterioro.