El presidente Javier Milei, en un discurso ante empresarios durante la celebración del 171.º aniversario de la Bolsa de Comercio, calificó de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de que el Senado aprobara varios proyectos legislativos aun sin el respaldo del oficialismo .
⚠️ Críticas en cadena y fuerte choque político
Durante su intervención, Milei no nombró directamente a Villarruel, pero fue contundente: afirmó que lograron promover reformas con solo un 15 % de diputados, siete senadores… y “una traidora”, en aparente referencia a la vicepresidenta. Además, calificó al Congreso como una “madriguera inmunda” habitada por “degenerados fiscales”
🛑 Anuncio del veto y amenaza judicial
Milei anunció que vetará los proyectos aprobados—entre ellos un aumento en las jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad—y advirtió que, en caso de que el Congreso reviera el veto, el Ejecutivo lo llevará a la Justicia
Insistió en que el daño para sus finanzas sería ínfimo y que eventuales avances opositores serían revertidos para el 11 de diciembre
🤝 Una grieta interna que se agudiza
Las declaraciones agravan la brecha entre el presidente y su vicepresidenta, cuyas diferencias se arrastran desde hace meses Esta situación genera tensión no solo dentro del gobierno nacional, sino también entre los gobernadores del oficialismo y referentes alineados a La Libertad Avanza
🗓️ Contexto político y legislativo
La sesión en cuestión contó con una significativa mayoría opositora—kirchneristas, radicales y macristas—que logró el apoyo para las iniciativas pese al rechazo del Ejecutivo Desde el gobierno, consideraron estas decisiones como un “golpe legislativo” y aludieron a una jugada coordinada de gobernadores para forzar debilidades institucionales.
🧾 Resumen de la postura presidencial
Elemento principal | Detalles |
---|---|
Acto y contexto | Discurso de Milei ante empresarios en la Bolsa de Comercio por el aniversario del organismo |
Crítica a Villarruel | Acusada implícitamente de traición política ante el aumento legislativo |
Veto y judicialización | Aseguró vetar proyectos opositores y judicializar si el veto es revocado |
Enfrentamiento interno | Refuerza la ruptura abierta entre Milei y Villarruel dentro del propio gobierno |
🔍 ¿Qué implica este episodio?
- La acusación de Milei a la vicepresidenta expone una fisura interna que podría tener implicaciones políticas en la campaña electoral de octubre.
- El anuncio del veto y la judicialización plantean un conflicto institucional con capacidad de prolongarse más allá de la gestión actual.
- La sesión en el Senado y el respaldo popular opositor refuerzan las tensiones entre el Ejecutivo y bloques legislativos provinciales.