29/08/2025
image

Los activos argentinos que cotizan en el exterior comenzaron la semana con una tendencia a la baja. Las acciones de empresas nacionales en Wall Street registraron caídas de hasta el 5%, en un contexto financiero afectado por las recientes turbulencias políticas en el país.

Principales descensos en Wall Street

La jornada bursátil en Estados Unidos mostró que los bancos fueron los más afectados por esta tendencia negativa. Las acciones del Grupo Supervielle cayeron un 4.72%, mientras que las del BBVA Argentina y Banco Macro retrocedieron un 3.84% cada una. Otras compañías que también registraron pérdidas significativas fueron Grupo Galicia, Pampa Energía, Transportadora de Gas del Norte, Cresud, Bioceres Crop y Loma Negra, con descensos que reflejan la incertidumbre del mercado.

Contexto político y financiero

El retroceso de los activos argentinos se produce en un momento de tensión política a nivel nacional, marcado por la denuncia de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucraría a funcionarios del gobierno. Esta situación, junto a la inestabilidad global, ha generado un impacto en la confianza de los inversores. La respuesta del gobierno a estas acusaciones será clave para determinar el rumbo de los mercados en los próximos días.

About The Author