
Una reciente decisión de la Justicia Federal ha obligado al Ministerio de Economía a revelar el acuerdo de 20.000 millones de dólares que el gobierno de Javier Milei contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida, emitida por el Juzgado Federal de Dolores, responde a una acción de amparo presentada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el CELS, que denunciaron la violación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Un fallo a favor de la transparencia
El juez encargado del caso determinó que el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, intentó evadir la entrega de la documentación requerida a través de maniobras administrativas. La sentencia fue enfática al recordar que el derecho a la información pública no le pertenece al Estado, sino al pueblo de la Nación Argentina. La resolución también subraya que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en cuestión no detalla las condiciones ni las razones del préstamo, lo que acentúa la necesidad de que el gobierno brinde total transparencia en sus acuerdos.
Este fallo se establece como un precedente importante para el control democrático y garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre decisiones que tienen un gran impacto en la economía nacional.