02/08/2025
264bac80-5727-11f0-960d-e9f1088a89fe.jpg

La crisis humanitaria en Gaza ha puesto en primer plano el uso del hambre como arma de guerra, una práctica lamentablemente recurrente a lo largo de la historia que ha causado sufrimientos devastadores a civiles en conflictos armados.

El hambre ha sido utilizada estratégicamente para debilitar a poblaciones enemigas, mediante bloqueos, destrucción de cultivos, limitación del acceso a alimentos y recursos básicos, generando así una presión extrema para forzar rendiciones o concesiones políticas.

En Gaza, las restricciones en el suministro de alimentos y la imposibilidad de importar bienes esenciales han provocado un aumento dramático de la inseguridad alimentaria, afectando principalmente a niños, ancianos y grupos vulnerables.

El derecho internacional humanitario establece claramente la prohibición de emplear el hambre como método de guerra. Convenciones como los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales sancionan a quienes deliberadamente privan a la población civil de acceso a alimentos y recursos indispensables para su supervivencia.

A pesar de estas normas, la realidad demuestra que el hambre continúa siendo una herramienta utilizada en conflictos actuales, generando debates sobre la eficacia de las leyes internacionales y la necesidad urgente de mecanismos de protección y asistencia humanitaria.

La comunidad internacional hace un llamado constante para respetar el derecho humanitario y garantizar el acceso seguro y sin obstáculos a la ayuda alimentaria en zonas de conflicto como Gaza, para evitar que la guerra se cobre más vidas a través del hambre y la desesperación.

About The Author