
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, PAMI, ha nombrado a un nuevo titular para su unidad de gestión local en Chaco. Alejandro Exequiel Alloatti asumió el cargo en reemplazo de Silvia Arolfo. La designación se da en el contexto de denuncias recientes sobre presuntos pedidos de sobornos en la delegación local.
Acusaciones y respuestas
La investigación por las supuestas coimas se inició con un allanamiento en una agencia de viajes. A raíz de esto, Alfredo Moreno, coordinador administrativo de PAMI Chaco, se defendió públicamente, asegurando que las contrataciones de los viajes están documentadas y se realizaron a través de licitaciones. En su conferencia de prensa, Moreno acusó al Colegio Médico del Chaco de haber incurrido en «falencias, fallas y sobreprecios», y sugirió que las denuncias en su contra surgieron después de que PAMI se «metiera en la caja» del Colegio Médico.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Santiago Romero, negó rotundamente las acusaciones de doble facturación y calificó las declaraciones de Moreno como «muy graves». Romero desafió a Moreno a presentar pruebas ante la Justicia y aclaró que no permitirán que su institución, que ha sido considerada un ejemplo, sea «manoseada». El enfrentamiento verbal entre ambas partes subraya la tensión que existe en torno a la gestión de los fondos de PAMI en la provincia.
Un cambio en medio de la controversia
El cambio de titular en la delegación de PAMI en Chaco, a pesar de que la exdirectora no ha sido vinculada directamente a las denuncias, se produce en un momento de crisis de confianza. La nueva gestión tendrá el desafío de transparentar los procesos y restaurar la credibilidad de la institución, que atiende a miles de jubilados y pensionados en la provincia.