09/10/2025
image

En medio de un contexto de alta presión sobre el mercado cambiario, el Tesoro Nacional realizó una compra directa de 500 millones de dólares con el objetivo oficial de aportar a las reservas del Banco Central. La maniobra busca aumentar el respaldo internacional del organismo en un escenario de volatilidad económica.

La operación fue confirmada por fuentes del Ministerio de Economía, que detallaron que el monto adquirido se incorporará directamente al stock de divisas del BCRA. Con ello, se busca sostener la estabilidad del tipo de cambio y reforzar la capacidad de intervención frente a eventuales desequilibrios.

Este movimiento responde a una serie de señales de tensión: caída en la oferta de dólares, fuertes retiros del sector privado y presión sobre las reservas netas. Por ello, la compra aparece como una respuesta estratégica para recuperar credibilidad y apuntalar las condiciones monetarias.

No obstante, la compra también plantea interrogantes: ¿cuál será el origen de esos dólares? ¿Cómo se evitará que la medida quede limitada por restricciones operativas? Y sobre todo, si este tipo de intervenciones puede sostenerse en el tiempo sin comprometer otras variables macroeconómicas.

Analistas destacan que la incorporación de este monto puede aliviar presiones de corto plazo sobre la moneda, pero no resolver de raíz el déficit de divisas ni la necesidad de aumentar exportaciones o atraer inversión extranjera genuina. La espera es que la conducción económica acompañe con medidas estructurales.

Quedará por verse cómo reaccionarán los mercados, qué impacto tendrá sobre los precios internos y si otros países o organismos observadores evaluarán la sostenibilidad de la estrategia. Por ahora, el Tesoro apuesta a que esta inyección logre estabilizar el pulso cambiario.

About The Author