
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), presidido por Fernando Berecoechea, ha lanzado una campaña para recordar a los adjudicatarios la importancia de escriturar sus hogares. Este trámite, considerado un derecho fundamental, otorga seguridad jurídica, estabilidad patrimonial y tranquilidad a las familias, consolidando la regularización dominial de las viviendas.
Requisitos para iniciar el trámite
Para iniciar el proceso de escrituración, no es necesario haber cancelado la totalidad de la deuda de la vivienda. Es suficiente con estar al día con los pagos o haberse adherido a un plan de moratoria. Si aún existe una deuda, la escritura se realizará con una hipoteca a favor del IPDUV. El trámite está disponible tanto para viviendas en barrios con plano de mensura aprobado como para casos de uniones convivenciales o hermanos, en los que la propiedad se escriturará en condominio.
Documentación y lugares para el trámite
Los interesados en iniciar el proceso solo deben pagar los gastos administrativos. La documentación requerida incluye el formulario de solicitud, fotocopias del DNI, la resolución de adjudicación o acta de entrega, y constancias de CUIT/CUIL, entre otros documentos. Las oficinas habilitadas para este fin se encuentran en Resistencia, en la avenida Sarmiento 1801, y en Roque Sáenz Peña, en la calle Córdoba 500.