
Conforme a la revisión del acuerdo, el FMI autoriza un nuevo desembolso para Argentina
Buenos Aires, 31 de julio de 2025 – El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas firmado con Argentina en abril, lo que permitirá el acceso inmediato a un desembolso de 2.000 millones de dólares.
Avance técnico y objetivos cumplidos
El organismo internacional destacó que el país mostró avances sólidos en la implementación del programa, con señales de desinflación, crecimiento económico, baja de la pobreza y una mejor inserción en los mercados internacionales.
Aunque no se alcanzó la meta de reservas netas fijada para junio, el FMI valoró el cumplimiento de otros criterios y aceptó las medidas correctivas implementadas para retomar el camino acordado.
Compromisos del gobierno argentino
Las autoridades renovaron su compromiso con la disciplina fiscal, el fortalecimiento del marco monetario y la acumulación de reservas. Además, sostuvieron que continuarán con reformas estructurales orientadas al crecimiento sostenible y la estabilidad económica.
Impacto económico
La aprobación del desembolso generó un impacto positivo en los mercados financieros: se estabilizaron las tasas de interés, subieron los bonos soberanos y mejoró el índice Merval. No obstante, el peso argentino registró una leve depreciación frente al dólar.
Conclusión
Este nuevo desembolso por parte del FMI representa una inyección clave de liquidez en un momento de desafíos económicos para el país, y refuerza el respaldo internacional a las políticas implementadas por el gobierno argentino.