07/10/2025
image

El organismo internacional ajustó su estimación para el Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina, destacando una desaceleración respecto a las previsiones anteriores. A pesar de ello, el país sigue siendo uno de los de mayor crecimiento en América Latina.

El Banco Mundial ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para Argentina en 2025, situándola en un 4,6%, frente al 5,5% estimado en junio. Esta actualización se enmarca en su Informe Económico de América Latina y el Caribe, publicado el 7 de octubre de 2025.

Según el informe, la reducción en la estimación se debe a diversos factores, entre ellos la volatilidad macroeconómica interna, el endurecimiento de las condiciones financieras locales y un entorno externo menos favorable, caracterizado por tasas de interés elevadas y persistente incertidumbre comercial y financiera a nivel global.

A pesar de este ajuste, Argentina mantiene una de las tasas de crecimiento más altas entre las principales economías de la región, solo superada por Guyana, que proyecta un crecimiento del 11,8% en 2025.

El Banco Mundial destaca que, tras dos años consecutivos de contracción, Argentina experimenta una notable recuperación económica en 2025. Además, señala los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal.

Sin embargo, el informe también advierte sobre los «profundos desafíos» que persisten para la economía argentina, incluyendo la necesidad de consolidar la estabilidad macroeconómica, abordar la inflación persistente y mejorar la competitividad en un contexto económico global incierto.

About The Author