
El Gobierno de la provincia de Chaco, a través del Ministerio de Seguridad, brindó una capacitación a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales sobre el Nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF). Esta reforma, que entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2025, tiene como objetivo principal implementar un sistema de justicia penal más ágil, transparente y eficiente.
Objetivos de la reforma y la capacitación
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, fue el encargado de inaugurar la jornada de formación y destacó la importancia de preparar adecuadamente a los auxiliares de la Justicia para el nuevo sistema. El CPPF introduce un modelo acusatorio, oral, público y adversarial, donde el fiscal se encarga de la investigación y el juez se enfoca en el juzgamiento de los casos, buscando acelerar los procesos judiciales. El ministro Matkovich enfatizó que esta capacitación es vital para no retroceder en la lucha contra el delito.
Participación de las fuerzas de seguridad
A la jornada de capacitación asistieron agentes de la Policía del Chaco, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Todas estas fuerzas son actores clave en el combate contra el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado en la región. La formación busca asegurar que los efectivos estén preparados para operar bajo las nuevas normativas y mantener la eficacia en sus tareas de investigación y prevención del delito.
