02/08/2025
412247w790h444c.webp

Argentina ya no figura entre los tres países con mayor tasa de inflación a nivel global, tras una mejora significativa en el ritmo de crecimiento de precios durante los últimos meses.

Durante gran parte de 2023, la inflación anual en el país superó el 200 %, alcanzando un máximo histórico que posicionó a Argentina entre las naciones con peores registros inflacionarios. Para principios de 2025, la tasa anual se redujo notablemente, situándose alrededor del 66,9 %, el nivel más bajo desde mediados de 2022.

En mayo de 2025, la inflación interanual se ubicó en 43,5 %, con una caída constante desde meses anteriores. Este cambio positivo se atribuye a la implementación de un plan económico orientado a la austeridad fiscal, reducción del gasto público y control de la emisión monetaria.

Como resultado, la inflación mensual bajó desde valores cercanos al 25 % a comienzos de 2024, hasta mantenerse sostenidamente entre el 2 % y 3 % desde finales de ese año, llegando a mínimos de 1,5 % en algunos meses de 2025.

Aunque aún se enfrenta a desafíos socioeconómicos importantes, Argentina ha logrado salir del reducido grupo de países con mayor inflación anual. La desaceleración refleja una transición hacia la estabilización macroeconómica, con perspectivas de cerrar 2025 con una inflación anual inferior al 45 %, lo que representa una mejora significativa respecto a años anteriores.

Este proceso de desinflación marca un cambio de tendencia que genera expectativas positivas en distintos sectores económicos, aunque el país debe continuar trabajando para consolidar la estabilidad y minimizar impactos sociales.

About The Author