07/10/2025
image

El proyecto establece que los ingresos públicos no podrán exceder tres veces el salario básico más alto vigente

Un grupo de diputados del bloque peronista presentó un proyecto de ley que propone fijar un límite máximo para los salarios de los funcionarios públicos provinciales. La iniciativa busca que ningún cargo estatal perciba una remuneración que supere en más de tres veces el salario básico más alto existente en la escala de cargos estatales.

Los impulsores del proyecto argumentan que esta medida busca promover la austeridad fiscal, contener el gasto en el sector público y evitar distorsiones entre los sueldos más altos y el promedio de ingresos del resto de los empleados estatales. Además, sostienen que podría fortalecer la percepción de equidad por parte de la ciudadanía.

El proyecto se encuentra actualmente en tratamiento en comisiones de la Cámara de Diputados provincial, donde los legisladores discuten modificaciones, viabilidad financiera y cómo aplicarlo en distintas escalas salariales públicas. Todavía no obtuvo dictamen favorable.

Una de las principales discusiones gira en torno a qué cargos quedarán alcanzados: si incluir sólo funcionarios de gabinete y altos mandos o extenderlo a secretarías, direcciones o cargos intermedios. También se debate si el tope debe ajustarse según inflación anual o revisiones periódicas.

Críticos del proyecto advierten que un límite rígido podría desalentar la profesionalización de cargos de alta responsabilidad o generar fugas a cargos fuera del ámbito provincial. Sus defensores contraponen que el principio de austeridad debe imperar, especialmente en un contexto de restricciones presupuestarias.

De aprobarse, la ley comenzaría a regir a partir de su publicación oficial y requeriría adecuaciones en los sistemas de remuneraciones estatales. Quedará por verse si logra consenso legislativo en una cámara con diversidad política y si el Ejecutivo la promulga sin vetos.

About The Author