
La Policía del Chaco arrestó en Resistencia a una mujer acusada de haber cometido múltiples estafas mediante el uso de una aplicación bancaria apócrifa. El procedimiento se concretó luego de varias denuncias presentadas por víctimas que detectaron cargos y transferencias no autorizadas en sus CBU y tarjetas.
Según la investigación preliminar, la modalidad consistía en engañar a las víctimas para que descargaran una app que imitaba la interfaz de entidades bancarias. Una vez instalada, la herramienta solicitaba claves y datos personales que luego eran utilizados para vaciar cuentas o habilitar transferencias a terceros. En otros casos, se combinó con técnicas de ingeniería social y suplantación telefónica.
Durante el allanamiento, los efectivos secuestraron teléfonos celulares, chips, documentos con anotaciones de cuentas y comprobantes de transferencias, elementos que serán peritados para reconstruir la operatoria. La detenida quedó vinculada a la causa y puesta a disposición de la Justicia, mientras la fiscalía ordenó medidas destinadas a rastrear el destino de los fondos sustraídos.
Las autoridades explicaron que estas maniobras suelen afectar a personas de distinto perfil, y que la rapidez en la denuncia es clave para intentar frenar los movimientos de dinero. En muchos casos los estafadores aprovechan la desinformación sobre plataformas digitales para inducir a los usuarios a revelar credenciales.
Por su parte, organismos bancarios y fuerzas de seguridad instaron a la población a corroborar siempre las fuentes oficiales antes de descargar aplicaciones o ingresar datos sensibles. Recomendaron activar la verificación en dos pasos, no compartir claves ni códigos por teléfono y denunciar ante la entidad financiera y la policía ante cualquier operación sospechosa.
La causa sigue en instrucción y la investigación buscará identificar si la mujer detenida actuó en forma individual o como parte de una red más amplia. Las autoridades anticiparon que continuarán los allanamientos y rastreos digitales hasta agotar las líneas de investigación abiertas.