Vialidad Nacional se disculpa por la demolición del monumento a Osvaldo Bayer

​El Gobierno de Santa Cruz ha expresado su enérgico repudio a la demolición del monumento en honor al historiador y periodista Osvaldo Bayer, llevada a cabo por Vialidad Nacional. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia calificó el acto como un «daño irreparable a la memoria histórica» y exigió explicaciones al Gobierno nacional. ​

El monumento, inaugurado el 24 de marzo de 2023 en el ingreso a Río Gallegos, rendía homenaje a Bayer por su labor en visibilizar las Huelgas Patagónicas de 1921, durante las cuales aproximadamente 1.500 obreros fueron fusilados por el Ejército Argentino.

Vialidad Nacional justificó la demolición argumentando que la estructura carecía de la habilitación correspondiente y representaba un peligro por su ubicación cercana a la Ruta 3. Sin embargo, esta acción ha generado una ola de críticas por parte de organismos de derechos humanos, referentes políticos y la comunidad en general, quienes consideran que atenta contra la memoria colectiva y la historia de la región. ​

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció la restitución del monumento como acto de resistencia y compromiso con la memoria histórica. Diversos sectores de la sociedad han manifestado su apoyo a esta iniciativa, reafirmando la importancia de preservar la memoria de los trabajadores patagónicos y de figuras como Osvaldo Bayer, cuyo legado sigue vigente en la lucha por los derechos humanos y la justicia social.